May 1, 2010
April 10, 2010
March 22, 2010
Manuel Astica Fuentes quiere conocer nuevo libro
Valparaíso, 6 de julio de 1946
Estimado amigo:
He tenido conocimiento de la publicación de un nuevo libro suyo “Ronda de Ansias”.
Hace algunos años tuve el agrado de compartir con Ud. gratos momentos en mi querida ciudad natal de Linares, y veo con agrado que las duras tareas del periodismo donde muchos hemos dejado lo mejor de nuestra vida, no han disminuido nada su espíritu de poeta.
Creo, fundadamente, que el autor de “Mar de Caracoles”, libro que conservo con cariño, no habrá desmerecido, sino, por el contrario, habrá superado con creces al joven poeta que yo conocí.
“y no caviles, hermano… no te hablo de fantásticas quimeras…”
Cito con afecto una frase suya, que figura en el prólogo de su primer libro. Muchas veces había estado con deseos de escribirle. Ahora lo hago en altas, muy altas horas de la noche, para recordarle a un amigo que tendría sumo placer en conocer su nuevo libro.
Reciba los saludos cordiales
Avda. Las Quintas 166, Cerro La Cruz, Valparaíso.
Comments Off
March 21, 2010
La condición innata
Nancy Maldonado
Ahora que hace tiempo que viaja tu alma romántica y poética por las inmensidades del espacio, quiero contarte como transcurrió la vida desde que te fuiste.
Tus hijos crecimos, fuimos favorecidos con esa condición innata tuya para escribir, para leer, para dibujar, con buena ortografía, con un chispeante humor y mucha creatividad, algunos son poetas. Muchas de estas condiciones también se deben a los genes heredados de mi mamá.
Pero te informo, que no tuviste ningún hijo ni nieto periodista, la mayoría se inclinó por las ciencias, faltará ver si algún bisnieto se inclina por esa romántica profesión.
Pero lo que te quiero contar es algo muy simpático, ya que como conociste pocos de tus nietos y sus cualidades, te cuento que hay una cantidad muy buenos para la música, como a ti te gustaba escuchar la guitarra y cantar y los bisnietos, ya hay músicos también.
Esa parte de la herencia fue genial, pero también heredamos la miopía hasta la generación de bisnietos, eso no fue tan simpático, pero que hacer, aunque ya hay operaciones para solucionarlo.
Te habrías sentido muy orgulloso de todo tu clan, como habrías disfrutado de su compañía, de amenas conversaciones y veladas musicales, tal como te gustaba, habrías tenido que integrarte a la computación para seguir escribiendo, siempre me he preguntado como lo habrías vivido, no creo que eso hubiera sido problema para ti, con tantas inquietudes como siempre demostraste.
Comments Off
March 20, 2010
Agradecimientos
LAS ULTIMAS NOTICIAS, lunes 22 noviembre 1965
El vespertino Sucesos de Linares, que dirige Samuel Maldonado Silva, nos dedica una parrafada muy cordial en una de sus ediciones de la semana pasada con motivo de la celebración del aniversario de LUN. Este breve pero gran homenaje está contenido en la epístola cotidiana que firma Doña Clarisa Matamala en la página de Redacción. Se trata de la carta de Doña Clarisa, sección chispeante y chilenísima en la que esa bien informada dama glosa la actualidad. Dice esta vez en su misiva al Director: “El Diario Las Ultimas Noticias, que por estos lados tiene muchísimos fanatinchas, ha cumplido nada menos que 63 años de existencia. En la actualidad es dirigido por Nicolás Velasco del Campo”. Enseguida agrega que se refiere a nuestro aniversario porque tiene muy gratos recuerdos de este diario en el que su familia tuvo muy buenos amigos; tiempos lejanos aquellos – afirma con un dejo de nostalgia – en que su gente se tuteaba con los periodistas de Las Ultimas. Por eso, a través de estas líneas, les envío a los periodistas de hoy de ese vespertino mi cordial saludo, recordándoles que aquí en Linares, en este diario, tienen su casa.
Por su gentil atención,
mil gracias, doña Clarisa,
y por la forma precisa
con que en esta grata ocasión
nos expresa su emoción
y nos tira algunas flores.
Son los halagos mejores
para este amigo –su diario-
que cumple otro aniversario
informando a sus lectores.
Comments Off
Discurso de Federico A. Zehnder P., en ocasión del homenaje con entrega de galvano en 1985
En el Rotary Club de Linares
Samy Silva, así se le conoce en los medios que trabaja este viejo y leal amigo. Me permito llamarle viejo amigo, porque a pesar que nos separan algunos años de edad, hemos compartido mucho juntos; en el deporte en nuestra juventud y en el quehacer societario de nuestra ciudad; como así también, en el periodismo, que ha sido y es su actual profesión.
Hoy deseo destacar su señera figura en esta emisora, porque sin haber nacido en esta tierra huasa, – es porteño – ha sido uno de los hombres, que a través de su profesión, ha laborado en forma efectiva en el avance y prestigio de esta ciudad.
Jamás un periodista debe ser noticia, solo debe buscarla y entregarla, me sentenció un colega de Samy y que al igual que él me inició y me encaminó por la senda periodística, cuando tuve la suerte y el privilegio de dirigir el diario El Heraldo. Pero en esta ocasión, sin quererlo y solo por un hecho de inmensa trascendencia coyuntural, un periodista, es noticia.
Lo es, porque este año para él y para la prensa en general, marca un hito muy importante. Este periodista que en forma destacada ha estado entregando los aconteceres locales, nacionales e internacionales en los distintos medios de comunicación, además de su acertada incursión en el maravilloso mundo de la literatura y poesía, cumple 50 años de vida activa laborando para la prensa.
Su biografía, como es lógico, es larga y fecunda y no la toparé en esta ocasión, porque estoy seguro, heriría su natural modestia, característica principal en él. Solo indicará que sus primeros pasos en esta carrera difícil y a veces incomprendida, los dio – cuando aún vestía pantalones cortos – colaborando en la recordada revista infantil El Peneca. Desde entonces hasta hoy, su única pasión derivada de su vocación, ha sido encaminada a la entrega periodística en los diferentes medios de comunicación local, comenzando su carrera en Linares hace ya muchos años, junto a Luis García Díaz (el maestro), periodista de destacada actuación en Concepción – y bajo la sabia dirección de don Ramón Belmar Saldías.
Junto a la práctica de su profesión y sus inquietudes literarias, Samy Silva, como periodista colegiado, contribuyó como dirigente regional a dignificar su trabajo y la del gremio junto a otros conocidos colegas de la región del Maule y por ello ha sido considerado como uno de los mas destacados dirigentes y un alto valor gremial.
El modesto homenaje que rindo a través de estas líneas a Samy Silva, no tiene otro significado, que el reconocer en este amigo que ha recorrido durante estos cincuenta años un largo camino entregando día a día la noticia importante; sus grandes virtudes ciudadanas y su significativa labor en beneficio de su ciudad adoptiva. Porque hemos sido testigos, que durante estos cincuenta años – cuarenta y tantos de ellos en Linares – no ha habido ninguna campaña de carácter humanitario o acontecer importante en el que no haya apoyado con su brillante pluma y su decidida participación personal, además de la colaboración permanente a las autoridades comunales, provinciales y regionales ante problemas puntuales que necesitaban de la prensa y de la radio.
Pienso que no basta el reconocimiento que hago en esta ocasión a este destacado periodista, sino que creo, que por su hermosa y larga trayectoria y el ejemplo que significan sus 50 años de fecunda labor, se merece sin duda alguna, un homenaje masivo y público, donde se vea la participación de todas las fuerzas vivas de la ciudad; los gremios, las instituciones de servicio y voluntariado presididas todas ellas por las autoridades locales y provinciales, para que verdaderamente se valorice el honesto desempeño de sus funciones y la valentía en su entrega durante tantos años y que debido a ello lo ha transformado en un hombre público de real valía.
Mientras esto se cristalice, recibe Samuel Maldonado Silva (Samy Silva) el saludo fraterno de tus colegas periodistas de los distintos medios de comunicación de la ciudad, que ven en tu vida profesional, un ejemplo digno de imitar.
Comments Off